Técnica muy usada en la medicina china, porque sus efectos son concluyentes. Las ventosas chinas solo se manipulan por los acupuntores y los terapeutas de la medicina tradicional china.
Estas forman parte del arsenal terapéutico, al mismo nivel que la acupuntura o la moxibustión. Las ventosas se pueden utilizar a lo largo de una sesión y son esencialmente empleadas para tratar afecciones respiratorias: golpes de frio, resfriados, gripes provocadas o agravadas por factores externos ( lluvia, viento y frio).
Esta técnica milenaria se aplica sobre puntos de acupuntura que corresponden a los órganos que se deben tratar. O bien, las ventosas se movilizan sobre zonas situadas a lo largo de los meridianos energéticos, normalmente sobre la espalda.
Para la medicina china, la enfermedad o el dolor es un signo de bloqueo, esto significa que la energía fundamental no circula, o está invertida.
La ventosa china restablece la circulación de la sangre y por consiguiente la energía.
La ventosa china restablece la circulación de la sangre y por consiguiente la energía.
Para recuperar la energía deficitaria, el terapeuta aplica las ventosas a la piel al vacío. La aspiración crea una llamada de la sangre "liberadora": la piel vá tomando una coloración violácea, signo de que hay que retirar la ventosa.
La aplicación dura generalmente de 5 a 20 minutos, en función de la intensidad de la enfermedad, los pacientes, la edad, su reacción e incluso, según el terapeuta.
0 comentarios:
Publicar un comentario