Cada vez son más los productos cosméticos que contienen este ingrediente, por su larga lista de bondades.
Posee propiedades hidratantes, emolientes y reestructurantes que ayudan a mejorar el aspecto de la piel, y aporta un conjunto de antioxidantes naturales que detiene el deterioro prematuro.
Además de un agradable aroma, la avena posee microesponjas que aseguran un efecto reestructurante y tiene la capacidad de adaptar el PH en sus valores fisiológicos (5,5).
Por si fuera poco, este cereal actúa como suavizante, descongestionante y antiprurito, por lo que resulta ideal para el cuidado de pieles sensibles, secas, irritadas o con dermatitis.
Los especialistas aseguran que no existe ninguna contraindicación y se dice que otra de sus funciones es que ayuda a aclarar la piel. y si lo que se quiere combatir son manchas, avena, miel de abeja y yogur producen un efecto clarificador.
Hay dos variedades para usarla: en hojuelas la exfoliación es mayor, este procedimiento es recomendado para quienes sufren de acné y oleosidad; y para pieles normales o mixtas lo ideal es hacer la mascarilla con el polvo de la avena.
Mascarillas a base de avena
Exfoliante y limpiador: Mezcle 1/4 taza de avena y una cucharadita de miel. Si quiere puede ponerle también 2 cucharadas de yogur sin sabor ni azúcar. Aplíquelo sobre la piel limpia y húmeda. Déjelo 15 minutos sobre la piel.
Hidratante y rejuvenecedora: Mezcle una yema de huevo, el zumo de un limón y unas cucharadas de avena molida. Una vez mezclada, aplíquela sobre el rostro y cuello, previamente limpios. Cuando la pasta haya secado totalmente, enjuague con agua tibia, y finalice con agua fría, para sellar los poros.
Posee propiedades hidratantes, emolientes y reestructurantes que ayudan a mejorar el aspecto de la piel, y aporta un conjunto de antioxidantes naturales que detiene el deterioro prematuro.
Además de un agradable aroma, la avena posee microesponjas que aseguran un efecto reestructurante y tiene la capacidad de adaptar el PH en sus valores fisiológicos (5,5).
Por si fuera poco, este cereal actúa como suavizante, descongestionante y antiprurito, por lo que resulta ideal para el cuidado de pieles sensibles, secas, irritadas o con dermatitis.
Los especialistas aseguran que no existe ninguna contraindicación y se dice que otra de sus funciones es que ayuda a aclarar la piel. y si lo que se quiere combatir son manchas, avena, miel de abeja y yogur producen un efecto clarificador.
Hay dos variedades para usarla: en hojuelas la exfoliación es mayor, este procedimiento es recomendado para quienes sufren de acné y oleosidad; y para pieles normales o mixtas lo ideal es hacer la mascarilla con el polvo de la avena.
Mascarillas a base de avena
Exfoliante y limpiador: Mezcle 1/4 taza de avena y una cucharadita de miel. Si quiere puede ponerle también 2 cucharadas de yogur sin sabor ni azúcar. Aplíquelo sobre la piel limpia y húmeda. Déjelo 15 minutos sobre la piel.
Hidratante y rejuvenecedora: Mezcle una yema de huevo, el zumo de un limón y unas cucharadas de avena molida. Una vez mezclada, aplíquela sobre el rostro y cuello, previamente limpios. Cuando la pasta haya secado totalmente, enjuague con agua tibia, y finalice con agua fría, para sellar los poros.
0 comentarios:
Publicar un comentario